Carne, azúcar y más
                                        relaciones económicas entre el Río de la Plata y Cuba: 1760-1814
                                        
                                    
                                
                                
                                    
                                    Autor(es):
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
  
 Diseñador/a gráfico y diagramador/a:
   
                                    
                                     
                                    
                                     Diseñador/a gráfico y diagramador/a:
                                    
                                    
                                    
                                        
                                        
                
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                        
                                        Editorial: 
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        Edición: 
                                        
                                        
                                         
			Cantidad de Páginas: 
                                        
                                        
                                        ISBN: 
                                        
                                        
                                         
		    Fecha de edición: 
                                        
 Lugar de edición: 
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        Disciplinas:
                                            
                                            Historia - Ciencias económicas
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        Resumen: 
                                        El libro contiene una producción historiográfica que puse su acento en los vínculos entre América y España e, incluso, en las transformaciones que llevan a situaciones aperturistas no siempre bien explicadas, contradictorias y polémicas. De allí que el análisis de las relaciones mercantiles entre la Habana y los puertos rioplatenses, particularmente Montevideo, deba cimentarse en la comprensión de la transformación productiva de ambas regiones y la posibilidad de complementarse, de acuerdo a sus propios procesos políticos, económicos y sociales. Situaciones que estuvieron impregnadas por cuestiones tales como las modificaciones en la forma de concebir el Imperio, la incidencia de nuevas teorías económicas o la necesidad de enfrentar situaciones coyunturales críticas, como las emanadas de las repetidas guerras.
En definitiva, se puede sintetizar sintetizar que la importante vinculación económica que se establece entre el Río de la Plata y Cuba a partir de la segunda mitad del siglo XVIII hasta los primeros años del proceso revolucionario, obedece básicamente a la conjunción de tres factores determinantes: el desenvolvimiento de la industria saladeril rioplatense, que hizo de las carnes el elemento esencial de exportación hacia La Habana, la expansión del sistema esclavista y la
transformación productiva cubana, que generó un interesante mercado y la rápida conformación de una estructura de
comercialización y transporte, que permitió un fluido intercambio entre dos regiones tan alejadas.
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                            Descriptores: 
                                            HISTORIA ARGENTINA - HISTORIA ECONÓMICA - HISTORIA SOCIAL - RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES
                                        
                                        
                                        
                                        
                                             
                                            
 Silva, Hernán Asdrubal 
                                             
                                             Muñiz, Clara Luz,
                                              (2020).
                                            Carne, azúcar y más.
                                             1a. ed. para el profesor.
                                              Mendoza, Argentina: 
                                              EDIFYL.
                                               172 p.;
                                            
 Dirección URL del libro: https://bdigital.uncu.edu.ar
                                            /15267. 
 Fecha de consulta del libro:
                                             2025-10-30.