| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Neoextractivismo y neodesarrollismoactores y disputas en torno a la extracción  del litio en BoliviaPor: 
  Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 
  Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 El presente artículo rastrea los hitos claves en el proceso de exploración, explotación e 
industrialización del litio en Bolivia, al mismo tiempo que describe e interpreta las 
disputas entre los distintos actores que lo componen. Parte de la premisa que no es 
posible escindir este proceso de la historia política, económica y social boliviana, si lo 
que se busca es entender sus derivas, avances y retrocesos y los actores involucrados 
en ella. Analiza los conflictos y contradicciones del proyecto de industrialización del litio 
planteado por el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) desde una perspectiva 
que integra consideraciones macroeconómicas, medioambientales y sociales. 
Siguiendo a Maristella Svampa (2015), la hipótesis que articula este trabajo es que en 
Bolivia aparece la paradójica combinación de un modelo económico de  neodesarrollismo extractivista y un modelo de Estado que se posiciona desde el progresismo social y la redistribución de la riqueza. Y que el caso de la industrialización del litio pone en evidencia las tensiones entre estos modelos, los actores que los encarnan y los fines que cada uno de ellos persigue. 
 
 
 Disciplinas: Ciencias sociales - Sociología
 
 Palabras clave : 
Minería de litio
 
 Descriptores: 
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA - INDUSTRIALIZACIÓN - BOLIVIA - MINERIA - MODELOS DE DESARROLLO
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Céspedes, Lucía; Jacinta Gorriti. 
(2021). 
Neoextractivismo y neodesarrollismo . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /16913.  
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |