Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Congreso
 

Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos (7º : 2022 : Mendoza, Argentina)


Nombre completo del Evento: 
VII Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos: El lugar de la crítica en la cultura contemporánea


Comité organizador 

Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana Organizador/a
Dependencia: FFyL, UNCuyo
 
Fecha de realización: 16, 17 y 18 de noviembre de 2022
Cantidad de páginas: 85 p.
Idioma: Español

Resumen:

Español

La temática general del encuentro está dedicada a revisar la significación que reviste la modernidad en nuestra América. La trayectoria histórica seguida con la irradiación de la experiencia moderna desarrollada a nivel mundial en el contexto de nuestras sociedades constituye un aspecto crucial que ha sido considerado por la reflexión crítica actual. La perspectiva que tiende a diferenciar nuestra época de la etapa anterior implica tener en cuenta las consecuencias producidas por el mundo moderno en el plano de las relaciones sociales, nuevas ideas y manifestaciones culturales, normas e instituciones políticas y otros ámbitos que abarcan hasta la vida cotidiana.



Descriptores:
ESTUDIOS DE GÉNERO - MEDIO AMBIENTE - ARQUEOLOGÍA - COMUNICACIÓN - DERECHOS HUMANOS

 

Disciplinas:
Ciencias sociales - Historia - Geografía - Sociología




Cómo citar este Evento:
VII Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos: El lugar de la crítica en la cultura contemporánea.
Congreso. Mendoza, 16, 17 y 18 de noviembre de 2022.
Dirección URL del evento: /20340.
Fecha de consulta del evento: 28/07/25.
Información del evento:

113 Ponencias de este evento:

Ponencia
Subjetivación neoliberal y cercamiento de la democracia en nuestra región
001 Mesa 1 : La democracia en cuestión : diagnósticos sobre el horizonte político de la región Albarracín, Delia
14 p.
Ponencia
Normatividad, justicia y democracia
001 Simposio 1 : Perspectivas interculturales sobre derechos humanos, democracias y ciudadanías Patitucci, Juan Pablo
11 p.
Ponencia
¿La multidiversidad como una nueva forma de pensar el Estado Nacional Latinoamericano posneoliberal?
001 Simposio 1 : Perspectivas interculturales sobre derechos humanos, democracias y ciudadanías Barrientos Pereira, Patricio
11 p.
Ponencia
Antropocentrismo, nihilismo y crisis civilizatoria
001 Simposio 1 : Perspectivas interculturales sobre derechos humanos, democracias y ciudadanías Bolaños, Javier
12 p.
Ponencia
La teoría del reconocimiento y el caso del colectivo Identidad Marrón
001 Simposio 1 : Perspectivas interculturales sobre derechos humanos, democracias y ciudadanías Candioti, Miguel
10 p.
Ponencia

001 Simposio 1 : Perspectivas interculturales sobre derechos humanos, democracias y ciudadanías Bonilla, Alcira Beatriz
14 p.
Ponencia
Hablar sin propiedad
001 Simposio 1 : Perspectivas interculturales sobre derechos humanos, democracias y ciudadanías López Dabat, Julia
9 p.
Ponencia
Poetas anfibias en las literaturas argentinas
001 Simposio 1 : Perspectivas interculturales sobre derechos humanos, democracias y ciudadanías Dávila, Carmen Julieta
13 p.
Ponencia
El desarrollo y sus límites
001 Simposio 1 : Perspectivas interculturales sobre derechos humanos, democracias y ciudadanías Gioffre, Oliverio
10 p.
Ponencia
Y la culpa no era mía
001 Simposio 1 : Perspectivas interculturales sobre derechos humanos, democracias y ciudadanías Godoy, Daniela
13 p.
Ponencia
Territorialidades, género y ambiente
001 Simposio 1 : Perspectivas interculturales sobre derechos humanos, democracias y ciudadanías Gutiérrez, Daniel Eduardo
13 p.
Ponencia
Género, raza y descolonialidad en la literatura travesti en el NOA
001 Simposio 1 : Perspectivas interculturales sobre derechos humanos, democracias y ciudadanías Nallim, María Alejandra
17 p.
Ponencia
El enfoque intercultural como mecanismo epistémico para contrarrestar prácticas discriminatorias
001 Simposio 1 : Perspectivas interculturales sobre derechos humanos, democracias y ciudadanías Quintana, María Beatriz
14 p.
Ponencia
Las razones de los otros, reconocimiento y convivencia
001 Simposio 1 : Perspectivas interculturales sobre derechos humanos, democracias y ciudadanías Rubinelli, María Luisa
10 p.
Ponencia
Violencia y hospitalidad
001 Simposio 1 : Perspectivas interculturales sobre derechos humanos, democracias y ciudadanías Rubio, Martín Alejandro
11 p.
Ponencia
En tiempos de rasgaduras ¿Qué hacer con el odio y la agresión?
001 Simposio 1 : Perspectivas interculturales sobre derechos humanos, democracias y ciudadanías Romano, Augusto
8 p.
Ponencia
Inclusión y exclusión en el Sistema Previsional Argentino
002 Mesa 2 : Inclusión y exclusión sociales : desafíos de la pospandemia Di Costa, Valeria
11 p.
Ponencia
Perspectivas, prácticas pedagógicas y "emergentes" en la transmisión del pasado reciente
002 Simposio 2 : Pedagogías y comunicaciones insumisas. Prácticas de y desde organizaciones y movimientos sociales en Latinoamérica. Siglos XX y XXI Molina Galarza, Mercedes
11 p.
Ponencia
Trashumancia, formación y persistencia
002 Simposio 2 : Pedagogías y comunicaciones insumisas. Prácticas de y desde organizaciones y movimientos sociales en Latinoamérica. Siglos XX y XXI Soto, Oscar
8 p.
Ponencia
Ética de la liberación
003 Mesa 3 : Filosofía latinoamericana y pensamiento crítico Gallastegui, Amelia
12 p.
Ponencia
Artaud e o México
003 Mesa 3 : Filosofía latinoamericana y pensamiento crítico Holanda, João Paulo de
12 p.
Ponencia
Reflexiones sobre desigualdades y violencia económica de género en territorios rurales de Lavalle
003 Simposio 3 : Economía feminista. Conceptos, debates y experiencias desde el Sur Pessolano, Daniela
16 p.
Ponencia
Aportes de la categoría división sexual del trabajo para pensar la participación de las mujeres en la lucha de la fábrica recuperada CUPS
003 Simposio 3 : Economía feminista. Conceptos, debates y experiencias desde el Sur Navarro, Luciana
9 p.
Ponencia
La pérdida de la experiencia subjetiva
004 Simposio 4 : Walter Benjamin, a 130 años. Lecturas críticas y constelaciones situadas Massano, Laura
9 p.
Ponencia
Marcuse, Benjamin y Heidegger
004 Simposio 4 : Walter Benjamin, a 130 años. Lecturas críticas y constelaciones situadas Vazquez, Zahira Betina
12 p.
Ponencia
Walter Benjamin y Paul Celan
004 Simposio 4 : Walter Benjamin, a 130 años. Lecturas críticas y constelaciones situadas Gurman, Naslo
11 p.
Ponencia
Una propuesta de experiencia benjaminiana de la reforma del 18
004 Simposio 4 : Walter Benjamin, a 130 años. Lecturas críticas y constelaciones situadas Pereyra Nouveliere, Santiago Agustin
9 p.
Ponencia
Acercamiento al pensamiento económico latinoamericano entre 1929 y 1970
005 Mesa 5 : Historia de las ideas e historia intelectual Coronel, Ariadna Belén
9 p.
Ponencia
El legado roigeano en tiempos de post-pandemia y multipolaridad internacional
005 Mesa 5 : Historia de las ideas e historia intelectual Aladino, Ricardo Andrés
12 p.
Ponencia
Ameroindia bajo la lente
005 Mesa 5 : Historia de las ideas e historia intelectual García Vela, Grisel
12 p.
Ponencia
Políticas historiográficas tras las epistemes feminizadas o ¿cómo comprender las genealogías políticas de las sanjuaninas?
006 Mesa 6 : Estudios sobre procesos históricos en América Latina Videla, Hernán
11 p.
Ponencia
Los debates de la izquierda latinoamericana en torno a la caída del Muro de Berlín y a la crisis de la Unión Soviética
006 Mesa 6 : Estudios sobre procesos históricos en América Latina Terroba, Pablo
10 p.
Ponencia
Matar la tierra
006 Mesa 6 : Estudios sobre procesos históricos en América Latina Doti, Pablo
9 p.
Ponencia
Sobre fake news en el siglo XIX o sobre cómo se ejercía el control de la circulación de la información
006 Mesa 6 : Estudios sobre procesos históricos en América Latina Tornello, Juan Manuel
9 p.
Ponencia
Por la defensa de la libertad
006 Simposio 6 : Estudios sobre juventudes, participación y acción política. Desafíos epistemológicos y experiencias de investigación Stacchiola, Octavio
12 p.
Ponencia
Feminización política en las dinámicas participativas juveniles
006 Simposio 6 : Estudios sobre juventudes, participación y acción política. Desafíos epistemológicos y experiencias de investigación Otero, Estefanía
13 p.
Ponencia
Sentidos, prácticas y acciones participativas de jóvenes estudiantes de un Centro Educativo para la Producción Total
006 Simposio 6 : Estudios sobre juventudes, participación y acción política. Desafíos epistemológicos y experiencias de investigación Moleón Torres, Natalia Ayelén
13 p.
Ponencia
Juventudes y estudios culturales
006 Simposio 6 : Estudios sobre juventudes, participación y acción política. Desafíos epistemológicos y experiencias de investigación Bravo, Nazareno
13 p.
Ponencia
Activismos socio-ambientales juveniles en Argentina
006 Simposio 6 : Estudios sobre juventudes, participación y acción política. Desafíos epistemológicos y experiencias de investigación Fernandez, Natalia Soledad
10 p.
Ponencia
Nosotros somos sujetos políticos
006 Simposio 6 : Estudios sobre juventudes, participación y acción política. Desafíos epistemológicos y experiencias de investigación Ciordia, Carolina
1 p.
Ponencia
Los jóvenes del aprender en el aprender
006 Simposio 6 : Estudios sobre juventudes, participación y acción política. Desafíos epistemológicos y experiencias de investigación Tulián, Leonor
10 p.
Ponencia
Se nos cae el techo del aula
006 Simposio 6 : Estudios sobre juventudes, participación y acción política. Desafíos epistemológicos y experiencias de investigación Arnaudo, Micaela A.
15 p.
Ponencia
Juventud y participación
006 Simposio 6 : Estudios sobre juventudes, participación y acción política. Desafíos epistemológicos y experiencias de investigación Rovacio ,Alejandra
13 p.
Ponencia
El kirchnerismo y la ebullición de la militancia juvenil
006 Simposio 6 : Estudios sobre juventudes, participación y acción política. Desafíos epistemológicos y experiencias de investigación Riquelme, Fernanda
13 p.
Ponencia
Narrativas feministas en pandemia
007 Mesa 7 : Feminismos latinoamericanos Fernández Hasan, Valeria
10 p.
Ponencia
Escrituras de la intimidad en relación a la praxis escénica contemporánea
007 Simposio 7 : Escenarios de la escritura y escrituras de la escena Araudo, Leilén
9 p.
Ponencia
Las voces de los, las y les estudiantes
007 Simposio 7 : Escenarios de la escritura y escrituras de la escena Alvea, Yair
10 p.
Ponencia
Huella y territorio
007 Simposio 7 : Escenarios de la escritura y escrituras de la escena Pessolano, Carla
8 p.
Ponencia
Maricas Bolivia
008 Mesa 8 : Pueblos indígenas afroamericanos : memoria, resistencia y participación García, Paula Sol
4 p.
Ponencia
Violencias de género(s) contra las mujeres, belleza y literatura
008 Simposio 8 : Feminismos del Sur: claves epistémicas para una historia de las resistencias discursivas Caldo, Paula
10 p.
Ponencia
Violencia patriarcal y doloridad
008 Simposio 8 : Feminismos del Sur: claves epistémicas para una historia de las resistencias discursivas Rodríguez, Rosana Paula
17 p.
Ponencia
Narrativas para futuros urgentes
008 Simposio 8 : Feminismos del Sur: claves epistémicas para una historia de las resistencias discursivas Monfrinotti Lescura, Vanessa I.
14 p.
Ponencia
Tensiones y desafíos
009 Simposio 9 : La perspectiva historiográfica y filosófica de la crítica en las políticas públicas, entre los siglos XIX y XX en América Latina Bartucci, Viviana
12 p.
Ponencia
Aportes históricos desde la crítica y las disciplinas de la información en la fundación de la casa natal de Sarmiento- museo y biblioteca (1908-1911)
009 Simposio 9 : La perspectiva historiográfica y filosófica de la crítica en las políticas públicas, entre los siglos XIX y XX en América Latina Castro, Elina Vanesa
13 p.
Ponencia
Aportes históricos desde la crítica y las disciplinas de la información en la fundación de la Casa Natal de Sarmiento-museo y biblioteca (1908-1911)
009 Simposio 9 : La perspectiva historiográfica y filosófica de la crítica en las políticas públicas, entre los siglos XIX y XX en América Latina Castro, Elina Vanesa
13 p.
Ponencia
Poeta, filósofo, jurista y patriota
009 Simposio 9 : La perspectiva historiográfica y filosófica de la crítica en las políticas públicas, entre los siglos XIX y XX en América Latina Giorgio, Dante A.
8 p.
Ponencia
Continuidades y rupturas en las políticas públicas educativas del Consejo Nacional de Educación entre el ciclo conservador y el ciclo radical (1908-1930)
009 Simposio 9 : La perspectiva historiográfica y filosófica de la crítica en las políticas públicas, entre los siglos XIX y XX en América Latina Guic, Laura
11 p.
Ponencia
Las escuelas rurales y sus problemas (1880-1910)
009 Simposio 9 : La perspectiva historiográfica y filosófica de la crítica en las políticas públicas, entre los siglos XIX y XX en América Latina Herrero, Alejandro Ramón
7 p.
Ponencia
Una historia a medida de un proyecto político
009 Simposio 9 : La perspectiva historiográfica y filosófica de la crítica en las políticas públicas, entre los siglos XIX y XX en América Latina Pauli, María Gabriela
13 p.
Ponencia
Espacios y trayectos formativos de comienzos del siglo XIX
009 Simposio 9 : La perspectiva historiográfica y filosófica de la crítica en las políticas públicas, entre los siglos XIX y XX en América Latina Puebla, Fabiana A.
12 p.
Ponencia
Los normalistas en defensa "del pan del alma de los pueblos"
009 Simposio 9 : La perspectiva historiográfica y filosófica de la crítica en las políticas públicas, entre los siglos XIX y XX en América Latina Visaguirre, Leonardo
9 p.
Ponencia
De "teoría" decolonial a ejercicios decolonizantes y sus desplazamientos
010 Mesa 10 : Teoría decolonial : aportes y discusiones actuales Sartino, Julieta
12 p.
Ponencia
Análisis de los tiempos de revolución en José Ingenieros
010 Simposio 10 : El pensamiento latinoamericano a la luz de la crítica y la alternatividad Troncoso, Virginia
11 p.
Ponencia
Derechos humanos: ¿sueño imposible, arma peligrosa o camino que asegura paz y justicia?
010 Simposio 10 : El pensamiento latinoamericano a la luz de la crítica y la alternatividad Ripa, Luisa
15 p.
Ponencia
Lo alternativo como orientación para el pensamiento crítico
010 Simposio 10 : El pensamiento latinoamericano a la luz de la crítica y la alternatividad Ramaglia, Dante
11 p.
Ponencia
El concepto de animalidad en los discursos relativos a las agresiones sexuales
010 Simposio 10 : El pensamiento latinoamericano a la luz de la crítica y la alternatividad Maggi, Paula
11 p.
Ponencia
José Ingenieros, el discípulo
010 Simposio 10 : El pensamiento latinoamericano a la luz de la crítica y la alternatividad Guic, Laura
14 p.
Ponencia
Indagaciones sobre la práctica crítica en Kusch bajo el prisma de tres recortes textuales
010 Simposio 10 : El pensamiento latinoamericano a la luz de la crítica y la alternatividad Urrutia, Guadalupe
11 p.
Ponencia
América Latina en la escuela
010 Simposio 10 : El pensamiento latinoamericano a la luz de la crítica y la alternatividad Espasande, Mara
14 p.
Ponencia
Los usos de Gregorio Tagle, Pedro José Agrelo y Manuel Moreno en la formación del discurso filosófico disciplinar por parte de Ingenieros y Korn
010 Simposio 10 : El pensamiento latinoamericano a la luz de la crítica y la alternatividad Eiris, Ariel
23 p.
Ponencia
El pensamiento anti-imperialista de Manuel Ugarte
010 Simposio 10 : El pensamiento latinoamericano a la luz de la crítica y la alternatividad Brunet, Federico
5 p.
Ponencia
"Discurso vivo" y "rememoración"
010 Simposio 10 : El pensamiento latinoamericano a la luz de la crítica y la alternatividad Arpini, Adriana
13 p.
Ponencia
La crítica filosófica del presente
010 Simposio 10 : El pensamiento latinoamericano a la luz de la crítica y la alternatividad Arpini, Adriana María
14 p.
Ponencia
La obra de Floreal Ferrara
010 Simposio 10 : El pensamiento latinoamericano a la luz de la crítica y la alternatividad Ftulis, Nora
9 p.
Ponencia
Prácticas socio-educativas y la generación de experiencias significativas
012 Mesa 12 : Universidad y comunidad : nuevas prácticas de extensión y vinculación Saldi, Leticia
12 p.
Ponencia
Experiencias artísticas colaborativas con enfoque de género en formación docente
012 Simposio 12 : Educación Sexual Integral y formación docente Montenegro-González, Catalina
Ponencia
Letras, Sociología y Artes bajo la lupa de la ESI
012 Simposio 12 : Educación Sexual Integral y formación docente Baez, Jesica
12 p.
Ponencia
La transversalidad de la ESI en educación especial
012 Simposio 12 : Educación Sexual Integral y formación docente Copolechio, Marina
11 p.
Ponencia
La ESI como prioridad, el cumplimiento de una política pública en el nivel superior.
012 Simposio 12 : Educación Sexual Integral y formación docente D´Hervé, Samanta
11 p.
Ponencia
Arte, género y educación sexual integral en la formación docente
012 Simposio 12 : Educación Sexual Integral y formación docente Di Vruno, Ileana
11 p.
Ponencia
Formación docente, ESI y Filosofía
012 Simposio 12 : Educación Sexual Integral y formación docente Fainsod, Paula
11 p.
Ponencia
ESI
012 Simposio 12 : Educación Sexual Integral y formación docente Fernandez, Silvia Graciela
13 p.
Ponencia
Reflexiones en torno a la integralidad de la ESI
012 Simposio 12 : Educación Sexual Integral y formación docente González, Fabiana
11 p.
Ponencia
¿Qué pasa con la formación en géneros y ESI de les docentes de Medicina de la Facultad de Medicina de la UBA?
012 Simposio 12 : Educación Sexual Integral y formación docente Grotz, Eugx
11 p.
Ponencia
Saberes de base en la formación docente en ESI
012 Simposio 12 : Educación Sexual Integral y formación docente Morgade, Graciela
14 p.
Ponencia
Educación de jóvenes y adultos y la E.S.I. en la provincia de Mendoza
012 Simposio 12 : Educación Sexual Integral y formación docente Pizarro Valle, Laureana
12 p.
Ponencia
La formación docente y los procesos reflexivos en el tránsito de una experiencia educativa travesti-trans y disidencias
012 Simposio 12 : Educación Sexual Integral y formación docente Sguigna, Lorena
11 p.
Ponencia
La perspectiva de género y la ESI en las prácticas educativas de la formación docente del IFDC Bariloche, Río Negro
012 Simposio 12 : Educación Sexual Integral y formación docente Talani Zuvela, Patricia
11p.
Ponencia
La figura del presidente Roberto M. Ortiz en relación con el exterior en "El Hogar"
013 Simposio 13 : Prensa y revistas americanas y americanistas : programas políticos y culturales entre la tradición y la modernidad Trujillo, Mariela Susana
11 p.
Ponencia
Política y cultura argentina en el semanario CHILE HOY n°11 (1972)
013 Simposio 13 : Prensa y revistas americanas y americanistas : programas políticos y culturales entre la tradición y la modernidad Zarur Mendoza, Nicolás Alberto
14 p.
Ponencia
El TNT en la trama local a través de la prensa escrita
013 Simposio 13 : Prensa y revistas americanas y americanistas : programas políticos y culturales entre la tradición y la modernidad Facus, Ana Laura
23 p.
Ponencia
La identidad de la izquierda latinoamericana en las tapas de la revista chilena Punto Final (1965-1973) y la revista argentina El Descamisado (1973-1974)
013 Simposio 13 : Prensa y revistas americanas y americanistas : programas políticos y culturales entre la tradición y la modernidad Gómez, Diana
17 p.
Ponencia
Movilidad regional y educación superior argentina
014 Mesa 14 : Procesos migratorios regionales Gómez, Sandra María
6 p.
Ponencia
De Sara Eccleston a Luz Vieyra
014 Simposio 14 :Estudios y debates por una historia crítica de los saberes en América Latina Loforte, Alicia
12 p.
Ponencia
Cuerpo y raza
015 Mesa 15 : Memoria y derechos humanos Schwartz, Alejandra Giselle
9 p.
Ponencia
Cuando lo atributivo se torna relacional. Una mirada al sector innovador en argentina a partir de redes de clientes y proveedores regionales por ramas de actividades (2012-2018)
015 Simposio 15 : Relaciones, encuentros, contactos: Usos y debates sobre el Análisis de Redes Sociales (ARS) en Latinoamérica Chuchco, Nicolás Vladimir
13 p.
Ponencia
Contranarrativas históricas para construir otro vínculo con el pasado, el presente y el futuro
016 Simposio 16 : Metodologías de la investigación y geopolítica epistémica en las humanidades poscoloniales Arribalzaga, María Belén
12 p.
Ponencia
Sexualidades im/productivas
016 Simposio 16 : Metodologías de la investigación y geopolítica epistémica en las humanidades poscoloniales Prado, Carli
9 p.
Ponencia
La praxis presencial de la ficción como condición de existencia de la literatura
017 Simposio 17 : Literaturas más allá del libro-centrismo. Un enfoque relacional de la cultura literaria latinoamericana Abraham, Luis Emilio
1 p.
Ponencia
Los movimientos liberacionistas de Nuestra-América desde la filosofía de la liberación
019 Simposio 19 : Filosofía de la Liberación: debates y proyecciones Cordero Salusso, Santiago
13 p.
Ponencia
Las condiciones objetivas y subjetivas
020 Simposio 20 : Marxismo, marxismo occidental y posmarxismo. Debate de ideas y de identidad política en la herencia del pensamiento de Carlos Marx Bruno, Diego
13 p.
Ponencia
Una contribución al análisis crítico de Imperio de Hardt y Negri desde los antecedentes del obrerismo italiano
020 Simposio 20 : Marxismo, marxismo occidental y posmarxismo. Debate de ideas y de identidad política en la herencia del pensamiento de Carlos Marx Vázquez, Laura Marina
10 p.
Ponencia
Rosa Luxemburgo y su defensa del marxismo durante veinte años cruciales
020 Simposio 20 : Marxismo, marxismo occidental y posmarxismo. Debate de ideas y de identidad política en la herencia del pensamiento de Carlos Marx García, Pablo
10 p.
Ponencia
Breve análisis biográfico en la formación intelectual y las influencias de Carlos Marx
020 Simposio 20 : Marxismo, marxismo occidental y posmarxismo. Debate de ideas y de identidad política en la herencia del pensamiento de Carlos Marx Duarte, Oscar Daniel
9 p.
Ponencia
Posmarxismo y ¿después?
020 Simposio 20 : Marxismo, marxismo occidental y posmarxismo. Debate de ideas y de identidad política en la herencia del pensamiento de Carlos Marx Cuello, Luis
11 p.
Ponencia
Representaciones literarias de lo urbano en la obra narrativa de Andrés Caicedo y Rafael Chaparro Madiedo
021 Simposio 21 : Representaciones de la ciudad en la literatura Salazar Rios, Carlos Ancizar
12 p.
Ponencia
Trata de blancas en los inicios del Siglo XX en Argentina
023 Simposio 23 : Esclavitud : formas pasadas y presentes desde las perspectivas de género y post/decolonialidad Arce, Daiana Rocío
10 p.
Ponencia
La esclavitud sexual femenina como forma de violencia interseccional en los escritos de Rita Segato
023 Simposio 23 : Esclavitud : formas pasadas y presentes desde las perspectivas de género y post/decolonialidad Salatino, Renata
10 p.
Ponencia
Cambio climático, migraciones y nuevas formas de esclavitud
023 Simposio 23 : Esclavitud : formas pasadas y presentes desde las perspectivas de género y post/decolonialidad Masera, Gustavo Alberto
11 p.
Ponencia
Esclavitud, colonialidad y género
023 Simposio 23 : Esclavitud : formas pasadas y presentes desde las perspectivas de género y post/decolonialidad Vasquez, María Gabriela
10 p.
Ponencia
Éxodo y esclavitud
023 Simposio 23 : Esclavitud : formas pasadas y presentes desde las perspectivas de género y post/decolonialidad Martinez Eraso, Facundo
12 p.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License