Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20816· Link permamente: /20816
Trabajo final de especialización  
 

Eficacia del tratamiento compensatorio en una maloclusión de clase II esqueletal severa

resultados de un caso clínico

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Realizada en:

Páginas: 44 p.

Idioma: Español



Colaboradores: Esquembre, Beatriz Director/a;

Nombre de la carrera: Carrera de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Título al que opta: Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial


Resumen en Español:

Se presenta el caso clínico de un paciente de 15 años de edad, sexo masculino, con una maloclusión de clase II esqueletal severa, con una mandíbula de tamaño reducido y un maxilar superior adelantado. Gran discrepancia en su oclusión entre habitual y céntrica. Resalte muy aumentado. Fue atendido en la Carrera de Especialización de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Cuyo, provincia de Mendoza, Argentina, desde noviembre de 2022 a diciembre de 2024.
Se realizó un tratamiento de compensación o camuflaje de su maloclusión debido a que ni el paciente ni su familia querían un tratamiento de cirugía ortognática maxilomandibular. La estética y el perfil facial eran aceptables y no delataban la gravedad de la patología, lo cual no era un estímulo para que se aceptara la cirugía. Se efectúo tratamiento de ortopedia maxilar con anterioridad al tratamiento de ortodoncia, siendo insuficiente para compensar su mandíbula de escaso tamaño y pobre potencial de crecimiento.
En este trabajo se evaluó la eficacia del tratamiento ortodóncico compensatorio, que consistió en extracciones de 1eros premolares superiores y mecánica de cierre con microtornillos o dispositivos de anclaje temporal (TADs) para la retrusión del Maxilar Superior y avance dentoalveolar inferior con secuencia de arcos de ortodoncia fija. Debido a esta gran discrepancia es que el excesivo resalte u overjet que presentaba el paciente no iba a poder resolverse en su totalidad, punto que se explicó detalladamente antes de comenzar con el tratamiento. Se cuidó durante todo el tratamiento que la retrusión superior no afectara e impactara en el perfil facial del mismo.
Como contención final se utilizaron placas estéticas removibles termoformadas (vacuum), de 0.6 (1,5mm de espesor) en la arcada superior y 0.4 (1 mm de espesor) en la arcada inferior. Posterior a ello se evaluó el procedimiento más conveniente a utilizar según la evolución de paciente, si colocar un protector anterior de Neff, o una placa terapéutica, contribuyendo, de esta manera, a mantener la armonía músculo esquelética del macizo craneofacial y de su articulación temporomandibular

Resumen en Inglés:

The clinical case of a 15-year-old male patient with a severe skeletal class II malocclusion, with a reduced jaw size and a forward upper jaw, is presented. Great discrepancy in its occlusion between habitual and centric. Highlight greatly increased. He was treated in the Orthodontics and Dentofacial Orthopedics Specialization Course of the Faculty of Dentistry of the National University of Cuyo, province of Mendoza, Argentina, from November 2022 to December 2024.
Compensation or camouflage treatment of his malocclusion was performed because neither the patient nor his family wanted maxillomandibular orthognathic surgery treatment. The aesthetics and facial profile were acceptable and did not reveal the severity of the pathology, which was not an incentive for the surgery to be accepted. Maxillary orthopedic treatment was carried out prior to orthodontic treatment, which was insufficient to compensate for his small jaw size and poor growth potential.
In this work, the effectiveness of compensatory orthodontic treatment was evaluated, which consisted of extractions of upper 1st premolars and closure mechanics with microscrews or temporary anchorage devices (TADs) for retrusion of the upper jaw and lower dentoalveolar advancement with a sequence of fixed orthodontic arches. Due to this large discrepancy, the excessive highlighting or overjet that the patient presented was not going to be able to be resolved in its entirety, a point that was explained in detail before beginning the treatment. Care was taken throughout the treatment to ensure that the superior retrusion did not affect and impact the patient's facial profile.
As final containment, removable thermoforming aesthetic plates (vacuum) were used, measuring 0.6 (1.5mm thick) in the upper arch and 0.4 (1 mm thick) in the lower arch. After that, the most convenient procedure to use was evaluated according to the patient's evolution, whether to place an anterior Neff protector or a therapeutic plate, thus contributing to maintaining the musculoskeletal harmony of the craniofacial mass and its temporomandibular joint.


Disciplinas:
Odontología

Descriptores:
CIRUGÍA ORTOGNÁTICA - MALOCLUSIÓN - TERAPÉUTICA - MANDÍBULA - ESTÉTICA DENTAL

Palabras clave:
Ortodoncia fija - Camuflaje




Cómo citar este trabajo:

Cannizzo Bietti, Julieta. (2025). Eficacia del tratamiento compensatorio en una maloclusión de clase II esqueletal severa: resultados de un caso clínico (Trabajo final de especialización). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología .
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20816.
Fecha de consulta del artículo: 01/08/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License