Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20972· Link permamente: /20972
Tesina de grado  
 

Storytelling transmedia como estrategia de comunicación digital para el desarrollo de las organizaciones

caso: Ecosistema Empresarial Cumbrar

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Realizada en:

Páginas: 194 p.

Idioma: Español



Colaboradores: Zarzavilla, Javier Antonio Director/a;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Comunicación Social

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Título al que opta: Licenciado/a en Comunicación Social


Resumen en Español:

Este trabajo se inscribe en el cruce entre la comunicación corporativa, el entorno digital y las nuevas formas narrativas, con el objetivo de abordar la construcción y proyección de la identidad institucional desde una perspectiva contemporánea e interdisciplinar. La presente tesina propone el desarrollo de un manual, como un instrumento de comunicación digital para la empresa mendocina Cumbrar, un ecosistema empresarial que articula más de cincuenta firmas del sector industrial, químico, logístico, comercial y tecnológico. Con base en la Zona Industrial de Mendoza y un modelo de trabajo cooperativo e innovador, Cumbrar representa un caso significativo para reflexionar sobre las formas actuales de comunicar en el ámbito organizacional. Partiendo del diagnóstico de sus necesidades comunicacionales y de posicionamiento, el trabajo se orienta a diseñar una estrategia de posicionamiento de marca que potencie su visibilidad, coherencia e identificación ante sus diversos públicos. Para ello, se seleccionan tres herramientas digitales principales —una página web, un canal de YouTube y un conjunto de redes sociales estratégicas (Google My Business, Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn)— abordadas desde la técnica del storytelling transmedia, entendida como un modelo de relato expandido y convergente que potencia el sentido y la presencia narrativa de la marca en múltiples plataformas (Jenkins, 2015; Scolari, 2013). Este proceso se sustentará teóricamente en los aportes de autores como Villafañe (2015), Capriotti (2009), Costa (2003), entre otros, quienes abordan la gestión de la comunicación en las organizaciones desde una mirada integral, estratégica y centrada en la reputación, la identidad y la experiencia de marca. Asimismo, se considerarán marcos actuales sobre comunicación digital, diseño centrado en el usuario (Pratt & Nunes, 2013), y la gestión en contextos VUCA, caracterizados por la volatilidad e incertidumbre que atraviesan las decisiones empresariales en la actualidad. Desde esta base conceptual y con un enfoque aplicado, la investigación se propone materializar un objeto de creación en un manual de comunicación digital, que no solo funcione como un recurso operativo para Cumbrar, sino que también permita proyectar nuevas formas de hacer comunicación en y para organizaciones del presente.


Disciplinas:
Comunicación

Descriptores:
CUMBRAR (ECOSISTEMA EMPRESARIAL : MAIPÚ, MENDOZA) - ORGANIZACIONES - EMPRESAS - ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

Palabras clave:
Storytelling




Cómo citar este trabajo:

Moscardelli Coria, María Daniela. (2025). Storytelling transmedia como estrategia de comunicación digital para el desarrollo de las organizaciones: caso: Ecosistema Empresarial Cumbrar (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales .
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20972.
Fecha de consulta del artículo: 21/10/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License