| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Ley de bosquesterritorios y modelos de desarrollo en disputaPor: 
  Universidad Nacional de Villa María 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 La  presente ponencia tiene como objetivo ahondar  y complejizar las relaciones de  subordinación y control de los diferentes territorios por las clases sociales, desactivando  la idea de territorio como un factor neutral. Se lo analizará tomando como caso la Ley 26.631 de presupuestos mínimos ambientales para la protección de los bosques nativos, más conocida como Ley de Bosques, y en  particular el proceso cordobés, comparando las diferentes posturas y posiciones de los actores involucrados en la sanción y aplicación de la misma. Esta ley, es un caso excepcional que trabaja de modo particular al Ordenamiento Territorial como forma  de conservación del  ambiente, y como medio de   aplicación de la política mencionada.  
En este sentido es que se vuelve necesario  problematizar al territorio como ámbito de  imbricación de múltiples expresiones de poder que conllevan a una determinada definición de desarrollo. 
Estas políticas forman modelos de desarrollo que causan impactos socioterritoriales,pro
duciendo constantes conflictualidades. En este contexto, el concepto de territorio, en cuanto territorio, pasa a ser disputado. Tenemos disputas territoriales, en cuanto a lo material e inmaterial.
. 
 
 Disciplinas: Sociología
 
 Descriptores: 
SOCIOLOGÍA URBANA - MEDIO AMBIENTE - LEY 26.631 - ORDENAMIENTO TERRITORIAL - MODELOS DE DESARROLLO - PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE - VILLA MARÍA (CÓRDOBA, ARGENTINA) - LEY DE PROTECCIÓN DE BOSQUES NATIVOS - LEGISLACIÓN - ARGENTINA
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Cuenca, Valeria. 
(2015). 
Ley de bosques . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /7299.  
Fecha de consulta del artículo: 27/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |