| 
                  
                    |  |  |  |  |  
                    |  | Número de Revista |  |  |  
                    |  | 
                      
                        | 
                              
                                | 
                    
                      | 
                        
                        |   |  No. 2
 2019119 p.
 Idioma/s: Español
  |  |  |  
                      |  |  
                      | 
                                        
                                          | Institución Editora: |  
                                          | Comité Editor: 
    
	
    Evaluadores:Pasero, Victoria 
     
    Jefe/a de edición - 
    
    
    Lisboa, Micaela 
     
    Editor/a - 
    
    
    Román, Guadalupe 
     
    Editor/a - 
    
    
    Vignale, Julieta 
     
    Diseñador/a - 
    
    
     
Alvarez Teijeiro, Carlos
 Evaluador/a
Universidad Austral
 
Azzoni, Gabriela
 Evaluador/a
Universidad Nacional de Cuyo
 
Bongiovanni, Maximiliano
 Evaluador/a
Universidad Nacional de La Matanza
 
Fuentes, María Pilar
 Evaluador/a
Universidad Nacional de La Plata
 
Guardamagna, Melina
 Evaluador/a
Universidad Nacional de Cuyo
 
Krause, Mercedes
 Evaluador/a
Universidad de Buenos Aires
 
Martino, Bettina
 Evaluador/a
Universidad Nacional de Cuyo
 
Pavese, Rosario
 Evaluador/a
Universidad de Buenos Aires
 
Pla, Jésica
 Evaluador/a
Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
 
Rodríguez, Pilar
 
Universidad Nacional de Cuyo
 
  ISSN:2451-6147
 |  
 
      
        | Descargar número completo: 
    
 Descriptores: Mendoza (Argentina : provincia) - Ciencias políticas - Sociología - Trabajo social - Investigación científica 
 
 
 
Presentación: EspañolLos Cuadernos de Cátedra constituyen un espacio de difusión de las producciones científicas realizadas en el marco del Programa La Cátedra Investiga, que nuclea las investigaciones que realizan los/as docentes-investigadores/as de nuestra Facultad en las diferentes cátedras y departamentos.
Este programa, que ya lleva más de 10 años de desarrollo, privilegia la articulación entre la docencia y la producción científica tan necesaria para enriquecer la labor universitaria y fortalecer el compromiso con prácticas pedagógicas novedosas y orientadas a producir cambios sociales. Asimismo, prioriza la incorporación de estudiantes a los equipos de investigación en pos de promover su formación en investigación y despertar vocaciones por la producción de conocimiento.
El segundo número de la revista, que nos complace presentar, expresa una continuidad con este espacio de publicación en el actual contexto de fortalecimiento institucional del área de investigación en nuestra Facultad. La flamante Secretaría de Investigación y Publicación Científica (Sipuc) propicia la vinculación entre las actividades de investigación y la publicación de las producciones resultantes, en la búsqueda de sostener activamente espacios de difusión y divulgación de los conocimientos científicos.
En este sentido, la revista Cuadernos de Cátedra se constituye en una valiosa publicación que muestra los derroteros que asume la investigación cuando se integra con la docencia. La participación de estudiantes avanzados/as en la elaboración de los artículos de la revista -quienes figuran como autores/as conjuntamente con nóveles egresadas/os– sienta las bases de la creación de un semillero de jóvenes investigadores/as, propuesta que impulsa la Secretaría para contribuir a la formación de estudiantes y egresados/as de nuestra Casa de estudios.
Esperamos que este nuevo número de la revista contribuya a afianzar las producciones científicas de nuestros equipos de Cátedra y genere un espacio de interacción con las/os lectores interesadas/os en las diversas temáticas que se abordan en las investigaciones del Programa La Cátedra Investiga.
  ISSN:2451-6147
 |  | 
  Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
 Conozca más sobre esta licencia >
 |  |  |  |  |  |  
                    |  |  |  |  |