Ercoli, Eduardo
  
    
        Gálvez, José
  
    
        Medaura, María Cecilia
  
    
        Cantero, José
  
    
        Di Paola, M.
  
    
        Videla, S.
  
    
        Tettamanti, G.
  
    
        Vardaro, S.
  
Publicado en el 2000  en  
 
Revista de la Facultad de Ingeniería-UNCuyo 
    (Número XLII)
    
     
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería
Idioma: 
Español 
                   
Resumen:
En este trabajo se describe el comportamiento de los microorganismos aeróbicos degradadores de hidrocarburos en procesos degradativos llevados a cabo por dos tecnologías distintas: land-farming y acumulación aireada. Se compara el comportamiento microbiano en ambos procesos para un mismo tipo de contaminante, un mismo tipo de suelo y condiciones climáticas idénticas, para observar la respuesta ante la estimulación. Se estudiaron procesos con baja y alta concentración inicial de hidrocarburo para ver eficiencia de degradación. Se demuestra cómo la actividad microbiana produce cambios en la temperatura de las pilas en acumulación aireada y cómo la humedad influye sobre la masa microbiana. Por último, se analiza el número microbiano hacia el final de los procesos degradativos.
Disciplinas:
Palabras clave:
Descriptores:
                    
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=19330&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>