Publicado en el 2015  en  
 
Revista de Historia Americana y Argentina 
    (Vol. 50, No. 1, Tercera época)
    
     
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina
Idioma: 
Español 
                   
Resumen:
Español
Uno de los aspectos tal vez más descuidados de nuestros estudios históricos, es el que se refiere a la constitución social de las ciudades que se extendían a lo largo del actual territorio argentino en la época de dominación hispánica. Conocer los grupos raciales que predominaban; la relación que existía entre las distintas capas sociales; el poder político y económico de cada sector de población; las alianzas o luchas familiares o de grupos que existían en cada una de las pequeñas ciudades perdidas en el inmenso territorio del Río de la Plata, del Tucumán y de Cuyo.
Disciplinas:
Palabras clave:
Descriptores:
                    
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=7726&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>