Resumen:
Español
En 1933 Walter Benjamin escribe "Experiencia y pobreza", para la presente ponencia propone (de)construir el concepto de la pérdida de la experiencia como un acontecimiento propio de la modernidad/colonialidad la luz de las categorías de experiencia propuestas por Suely Rolnik en Esferas de la insurrección. Apuntes para descolonizar el inconsciente (2019). Este cruce nos parece interesante pensarlo porque la pensadora nos permite leer una forma de experiencia subjetiva en clave decolonial.
Las sociedades cambian permanentemente, cambian las culturas, los modos de existir y de la misma forma cambia la experiencia. Suely Rolnik sostiene que nuestra cultura moderna, occidental, colonial, capitalista, antropo-falo-logo-céntrica, construye un tipo dominante de subjetividad y nuestras subjetividades caen bajo su dominio. Estos cambios propios de la modernidad, nos advierte Benjamin, nos llevan a la "pérdida de la experiencia". Esta es entendida como una "pérdida de la experiencia compartida" pues, el exceso de estímulos propio de nuestros tiempos requiere de una apropiación activa del sujeto volviendo esa experiencia incomunicable (Benjamin, 2008b, p. 71). Hay una pérdida de la experiencia como "enigma". Sin embargo, la lectura de Suely Rolnik nos permite pensar más allá de la experiencia o de su pérdida. Nos permite pensar la ausencia de experiencia. Pues, hay sujetos que nunca estuvieron habilitados a la experiencia, hay experiencias que nunca pudieron ser comunicadas, historias que no pueden ser continuadas porque nunca fueron narradas. El régimen colonial-capitalístico explota la propia pulsión de creación individual y colectiva, secuestra esa "fuerza en el propio nacimiento de su impulso germinador de mundo" (Rolnik Suely, 2019, p. 64), este secuestro es lo que nos lleva a pensar la ausencia de la experiencia como sujeto, pero nos habilita a la experiencia fuera del sujeto, es decir, una experiencia que puede devenir de cualquier esfera de la vida colectiva, logrando introducir aquellas voces históricamente silenciadas como voces capaces de contar su experiencia de mundo.
Disciplinas:
Letras y literatura - Filosofía y pensamiento
Palabras clave :
Afectividad
Descriptores:
BENJAMIN, WALTER - ROLNIK, SUELY - SUBJETIVIDAD (FILOSOFÍA) - MODERNIDAD
Cómo citar este trabajo:
Massano, Laura.
(2022).
La pérdida de la experiencia subjetiva.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20708.
Fecha de consulta del artículo: 17/07/25.